Aclaración terminológica.
Diferenciaremos ahora, entre varios conceptos que pueden dar lugar a confusión. El Catálogo Regional de Especies Amenazadas de la Fauna Vertebrada del Principado de Asturias las cataloga en cuatro categorías :
- Especies vulnerables: aquellas que corren riesgo de pasar a categorías anteriores en un futuro inmediato si los factores adversos que actúan sobre ellas no son corregidos. Destacan: el zaparito real, águila real, rana de San Antón, Rana Común, Lamprea.
- Especies sensibles a la alteración de su hábitat: aquellas cuto hábitat está amenazado, en grave regresión o muy limitado. Se incluyen aquí: el ostrero euroasiático, pico mediano y el murciélago ratonero.
- Especies en peligro de extinción: se trata de aquellas cuya supervivencia es poco probable si los factores causales de su actual situación siguen actuando. Son: el oso pardo y el urogallo cantábrico. Aunque se quiere incluir al salmón entre estas especies, el PORNA no lo reconoce como tal.
- Especies singulares: son un grupo de especies que han sido incluidas, a pesar de no estar recogidas en el Catálogo de Fauna Vertebrada Amenazada del Principado de Asturias. Son el lobo, el salmón, el gorrión alpino, el búho real, la liebre de piornal, el desmán ibérico, la perdiz pardilla.